Implantes Nazalus
Aumenta la dispersión de AP
by
Involucrando la pared nasal
Implantes Nazalus
Aumenta la dispersión de AP
by
Involucrando la pared nasal
Implantes Nazalus
Aumenta la dispersión de AP
by
Involucrando la pared nasal
La solución de implante Nazalus
En el maxilar severamente reabsorbido, los implantes cigomáticos pueden usarse para aprovechar el hueso cigomático. De manera similar, los implantes Nazalus permiten el uso del hueso maxilar que rodea la nariz.
El sitio del implante comienza en el hueso alveolar en el área del premolar y termina en el hueso que separa el seno maxilar y la cavidad nasal. Los implantes Nazalus de Southern están diseñados específicamente para superar los desafíos de este procedimiento al variar en longitudes extra largas para abarcar el seno.
Implante Co-Axis® La función permite una corrección de la angulación protésica de 24° a nivel subcrestal, lo que garantiza que el ángulo protésico no se vea comprometido al tiempo que aumenta la extensión AP.
–
Hexagonal externa
Deep Conical
Conocido por su facilidad
de uso y larga historia
de éxito clínico
–
Sección coronal mecanizada
Disminuye el riesgo de
adhesión bacteriana
y periimplantitis
–
Aumentar la aceptación del paciente
El protocolo Nazalus conduce
a una mayor aceptación del paciente
y menos procedimientos de injerto óseo
–

–

–

–

–

–

–
Alta Resistencia
Titanio
Titanio grado IV trabajado en frío,
alta resistencia
a la fatiga
–
Correcciones de plataforma de 24°
Permitir óptimo
uso de disponible
hueso
–
SInergy
Superficie
Superficie moderadamente rugosa
con resultados clínicos
de más de XNUMX años

Conexión hexagonal externa
Conocido por su facilidad de uso
y larga historia de éxito clínico

Sección coronal mecanizada
Disminuye el riesgo de
adhesión bacteriana
y periimplantitis

Aumentar la aceptación del paciente
El protocolo de Nazalus conduce a
mayor aceptación del paciente y menos procedimientos de injerto óseo

Alta resistencia del titanio
Titanio grado IV trabajado en frío,
alta resistencia
a la fatiga

Correcciones de plataforma de 24°
Permitir el uso óptimo del hueso disponible

Superficie Sinergy
Superficie resultados de un chorreado de alúmina con resultados clínicos con más de 20 años de seguimiento
Datos técnicos
- Disponible en longitudes que van desde 20-24 mm
- Disponible en ⌀4 mm de diámetro
- Co-Axis® Plataforma protésica angulada a 24°.
- Amplia sección media y coronal mecanizada del implante (MSc). Protección de futuras periimplantitis y problemas sinusales.
- Superficie SInergy: superficie rugosa con chorro de alúmina que proporciona una superficie moderadamente rugosa con más de 20 años de evidencia de éxito clínico
- El titanio puro de grado 4 de alta resistencia permite una resistencia a la fatiga excepcional (>920 MPa)
Beneficios quirúrgicos
- Acople la pared nasal lateral sin comprometer la angulación protésica
- Co-Axis® plataforma angulada 12°.
- Disponible con una superficie híbrida MSC (Machined Surface Coronal) para facilitar el desbridamiento coronal
- Mínima instrumentación quirúrgica.
- Superficie moderadamente rugosa SInergy con más de 20 años de investigación clínica que muestra los consistentes resultados.
- Titanio comercialmente puro trabajado en frío. Alta resistencia que permite una excepcional resistencia a la carga y fatiga (>920 MPa).
Beneficios protésicos
- Conexión protésica universal. Facilita las restauraciones protésicas.
- Amplia gama de pilares Multi-Unit rectos y angulados. Ideal para solventar tratamientos del edentulismo total.
- Amplia gama de diseños, longitudes, diámetros y angulaciones de plataforma (Co-Axis).
- Disponible en Co-Axis® de XNUMX°.
Colocación Quirúrgica
Paso 1: Iniciar la osteotomía

Paso 2: Perforación piloto: broca helicoidal de Ø2 mm

Paso 3: Verifique la alineación

Paso 4: Medidor de profundidad: selección de la longitud del implante

Paso 5: Ampliación de la osteotomía - fresa final

Paso 6: Colocación del implante: montaje del implante

Paso 7: asiente completamente el implante

Paso 8: Retire el soporte de la luminaria


Catálogos y folletos
IFUs relacionados
Referencias
Zaninovich, M., 2020. Pautas clínicas para la rehabilitación del maxilar severamente atrófico usando implantes angulados subcrestales de longitud extendida y protocolo nasal transinusal modificado: informe de un caso. Revista Internacional de Implantología Oral, 13(3), pp.291-98.
Vandeweghe S, Hawker P, De Bruyn H. Un seguimiento retrospectivo de hasta 12 años sobre implantes de superficie modificada de carga inmediata en la mandíbula edéntula. Clin Implant Dent Relat Res. 2016 abril; 18 (2): 323-31.
Vandeweghe S, Ferreira D, Vermeersch L, Mariën M, De Bruyn H. Seguimiento retrospectivo a largo plazo de implantes torneados y moderadamente rugosos en la mandíbula edéntula. Clin Implantes Orales Res. 2016 abril; 27 (4): 421-6.