Co-Axis® Implante PROMAX
Implante dental roscado con
corrección de plataforma protésica angulada!
El Co-Axis® Solución de implante
Este diseño innovador de Southern Implants permite a los cirujanos orales y otros profesionales de la odontología utilizar el hueso existente mientras mantienen la plataforma de restauración en un ángulo que garantiza un resultado estético óptimo!
Co-Axis® habilitado
Angular
plataforma protésica
corrección
,
Disminuye
pila protésica
Debido a la corrección del ángulo
dentro del implante,
disminuye la necesidad
para pilares angulados
,
Aumento de la
versatilidad
12°, 24°, 36° las correcciones de la plataforma permiten una
uso del hueso disponible
,
Aumento de la
paralelismo
Permite restauraciones simplificadas en casos de múltiples implantes

,

,

,


,

,

,

titanio de alta resistencia
Permite una resistencia a la fatiga excepcional que permite Co-Axis® .
,
Retención reducida
fractura de tornillo
Co-Axis® la función reduce las tensiones en el tornillo de retención, lo que da como resultado menos fallas protésicas
,
Aumentar la aceptación del paciente
Co-Axis® la versatilidad conduce a una mayor aceptación del paciente y menos procedimientos de injerto óseo
,
Necesidad reducida de
injerto óseo
Ahorro de costes
y el aumento de
aceptación del paciente

Co-Axis® habilitado
Prótesis en ángulo
corrección de plataforma

Disminuye
pila protésica
Debido a la corrección del ángulo
dentro del implante, disminuye la necesidad de pilares angulados

Aumento de la
versatilidad
12°, 24°, 36° plataforma
las correcciones permiten una óptima
uso del hueso disponible

Aumento de la
paralelismo
Permite restauraciones simplificadas en casos de múltiples implantes

titanio de alta resistencia
Permite una resistencia a la fatiga excepcional que permite Co-Axis® .

Retención reducida
fractura de tornillo
Co-Axis® la función reduce las tensiones en el tornillo de retención, lo que da como resultado menos fallas protésicas

Aumentar la aceptación del paciente
Co-Axis® la versatilidad conduce a una mayor aceptación del paciente y menos procedimientos de injerto óseo

Necesidad reducida de
injerto óseo
Ahorro de costes y aumento de la aceptación de los pacientes
Datos técnicos
- Disponible en las conexiones externa hexagonal , tri-channel, interna octogonal , interna cónica e interna hexagonal .
- Plataforma angulada 12º, 24º o 36º grados según el diámetro.
- Cuerpo cónico
- Diámetros desde 3.25 a 6.00 mm
- Longitudes desde 8.5 a 18 mm según el diámetro
- La superficie es un chorreado de alúmina que da como resultado una superficie moderadamente rugosa con 15 años de evidencia y éxitos clínicos
- Disponible con superficie completamente rugosa o con superficie híbrida MSc (Machined Surface Coronal) (External Hex & Provata Internal Hex)
Beneficios quirúrgicos
- Ideal para la post extracción inmediata.
- Menor necesidad de injerto óseo.
- Mayor aceptación por parte del paciente.
- Aumento del paralelismo protésico en tratamientos múltiples de implantes.
- Utilización del protocolo quirúrgico e instrumentación estándar.
Beneficios protésicos
- La orientación optimizada permite una restauración simplificada
- Estética predecible, especialmente en el anterior.
- Facilita las restauraciones atornilladas.
- Reduce costos de laboratorio y componentes.
- Permite el uso de componentes protésicos estándar.

Catálogos y folletos
Instrucciones de uso (IFU)
Documentos
- The Use of Dual- or Co-Axis Macro-Designed Implants to Enhance Screw-Retained Restorations in the Esthetic Zone
- Conferencia Co-Axis del Prof. De Bruyn
- INVERTA Profundo Cónico - Stent Radiográfico Co-Axis
- INVERTA External Hex – Stent radiográfico de eje coaxial
- TRI-NEX cónico: stent radiográfico de eje coaxial
- PROVATA – Stent radiográfico de eje coaxial
- Stent radiográfico de eje coaxial cónico hexagonal externo
Videos y Animaciones
Referencias
Chu, SJ, Saito, H., Östman, PO, Levin, BP, Reynolds, MA y Tarnow, DP, 2020. Terapia de reemplazo dental inmediato en alvéolos posteriores a la extracción: un estudio prospectivo comparativo sobre el efecto de la corrección del ángulo subcrestal con cambio de plataforma variable implantes En t. J. Restaurador de Periodoncia. Mella, 40, Pp.509-517.
Levin, BP, Saito, H., Reynolds, MA y Chu, SJ, 2020. Cambios en el grosor del tejido blando periimplantario con injerto óseo y aloinjerto de dermis. Parte II: Una serie de casos retrospectivos comparativos utilizando un diseño de implante de corrección de ángulo subcrestal. Int J Periodoncia Restorative Dent, 40(4), pp.539-547.
Zaninovich, M., 2020. Pautas clínicas para la rehabilitación del maxilar severamente atrófico usando implantes angulados subcrestales de longitud extendida y protocolo nasal transsinusal modificado: informe de un caso. Revista Internacional de Implantología Oral (Berlín, Alemania), 13(3), pp.291-298.
Ma, S., Tawse‐Smith, A., Brown, SD y Duncan, W., 2019. Implantes únicos restaurados inmediatamente en la zona estética del maxilar utilizando un diseño novedoso: resultados a los 5 años de una clínica prospectiva de un solo brazo. ensayo. Odontología de Implantes Clínicos e Investigación Relacionada, 21(2), pp.344-351.
Duarte Jr, S., 2013. QDT. Quintaesencia de la tecnología dental. São Paulo: Quintessence Editora Ltda. (El uso de implantes macrodiseñados duales o de eje coaxial para mejorar las restauraciones atornilladas en la zona estética - Mieleszko)
Nicoli, G., Piva, S., Ferraris, P., Nicoli, F. y Jensen, OT, 2019. Implantes dentales extralargos dirigidos a la pared nasal para la función inmediata del arco maxilar completo: un estudio piloto. Clínicas de Cirugía Oral y Maxilofacial, 31(2), pp.349-356.
Pellegrino, G., Taraschi, V., Andrea, Z., Ferri, A. y Marchetti, C., 2019. Navegación dinámica: un ensayo clínico prospectivo para evaluar la precisión de la colocación de implantes. En t. J. Cómputo. Mella, 22, Pp.139-147.