Mini implantes ILZ
Mini implantes dentales para la gestión
de la
Maxilar y mandíbula atróficos
Mini implantes ILZ
Para la gestión de la
maxilar y mandíbula atróficos
Mini implantes ILZ
Mini implantes dentales para la gestión
de la
maxilar y mandíbula atróficos
La solución de mini implante ILZ
El uso de mini implantes dentales para retener sobredentaduras completas proporciona una modalidad de tratamiento alternativa para pacientes de edad avanzada en el manejo de prótesis no retentivas. La odontología mínimamente invasiva es cada vez más importante para el dentista moderno y, cuando sea apropiado, se puede aplicar para mejorar la estabilidad y la función de la dentadura postiza para los pacientes.
Collar hexagonal único
Sin ángulos agudos para una mejor adaptación de los tejidos blandos alrededor del cuello del implante
–
Co-eje popular®
Opcional incorporado 12° corrección del ángulo por encima del tejido blando para un uso óptimo del hueso disponible
–
Implante de una pieza
Øcabeza de bola de 1.8 mm
–

–
–

–

–

–


Alta resistencia del titanio
Titanio grado IV trabajado en frío,
alta resistencia
a la fatiga
–
Superficie Sinergy
Superficie moderadamente rugosa
con resultados clínicos
de más de XNUMX años
–
Hilos apicales
Para maximizar
la estabilidad primaria
en el hueso trabecular

Collar hexagonal único
Sin ángulos agudos para una mejor adaptación de los tejidos blandos alrededor del cuello del implante

Co-eje popular®
Opcional incorporado 12° corrección del ángulo por encima del tejido blando para un uso óptimo del hueso disponible

Implante de una pieza
Øcabeza de bola de 1.8 mm

Alta resistencia del titanio
Titanio grado IV trabajado en frío,
alta resistencia
a la fatiga

SInergy Superficie
Superficie moderadamente rugosa
con resultados clínicos
de más de XNUMX años

Hilos apicales
Para maximizar
la estabilidad primaria
en el hueso trabecular

Datos técnicos
- Implante de una pieza con cabeza esférica de ⌀1.8 mm
- Cuello hexagonal redondeado
- Rosca apical agresiva
- ⌀2.4 mm de diámetro
- Disponible en longitudes que van desde 8.5 a 13 mm
- Disponible la versión Co-Axis®® facilita
- Están disponibles collares de 3 mm y 4.8 mm
- Compatible con 3 opciones de clip de retención (estándar, blando y extrablando)
Beneficios quirúrgicos
- El diámetro estrecho de ⌀2.4 mm permite la ILZ como modalidad de tratamiento en pacientes de edad avanzada
- Titanio comercialmente puro trabajado en frío. Alta resistencia que permite una excepcional resistencia a la carga y fatiga (>920 MPa).
- Rosca agresiva para máxima estabilidad primaria en hueso trabecular
- Co-eje popular® característica con corrección de ángulo de 12° incorporada sobre el tejido blando
Beneficios protésicos
- El exclusivo collar hexagonal sin ángulos agudos permite una mejor adaptación del tejido blando alrededor del cuello del implante
- Compatible con 3 opciones de clip de retención (estándar, blando y extrablando)

Catálogos y folletos
Instrucciones de uso (IFU)
Referencias
Alshenaiber, R., Barclay, C. y Silikas, N., 2022. El efecto del número y la distribución de miniimplantes dentales en la estabilidad de la sobredentadura: un estudio in vitro. Materiales, 15(9), p.2988.
Ma, S., Tawse‐Smith, A., De Silva, RK, Atieh, MA, Alsabeeha, NH y Payne, AG, 2016. Sobredentaduras maxilares de tres implantes opuestas a sobredentaduras mandibulares de dos implantes: resultados quirúrgicos de 10 años de un ensayo controlado aleatorizado. Implantología Clínica e Investigación Relacionada, 18(3), pp.527-544.
Van Doorne, L., Gholami, P., D'haese, J., Hommez, G., Meijer, G. y De Bruyn, H., 2020. Resultado radiográfico tridimensional de mini implantes dentales colocados sin colgajo con las manos libres en maxilares edéntulos después de 2 años de funcionamiento. Revista de medicina clínica, 9(7), p.2120.
Barclay, CW, Jawad, S. y Foster, E., 2018. Miniimplantes dentales en el manejo del maxilar y la mandíbula atróficos: un nuevo diseño de implante y resultados preliminares. The European Journal of Prosthodontics and Restorative Dentistry, 26(4), pp.190-196.
Jawad, S., Barclay, C., Whittaker, W., Tickle, M. y Walsh, T., 2017. Un ensayo piloto controlado aleatorizado que evaluó las dentaduras retenidas con implantes mini y convencionales sobre la función y la calidad de vida de los pacientes con una mandíbula edéntula. BMC Oral Health, 17(1), pp.1-14.